•Se quedo dividido en cuatro reinos.
•Los artesanos y los extranjeros.
•Porque eran comerciantes.
•El barroco, los edificios reflejan la exuberancia decorativa característica del barroco.
En general, los países con gobiernos democráticos tienden a asegurar la igualdad de derechos para todos y, en consecuencia, permiten ejercer y disfrutar de la diversidad: se promulgan leyes que garantizan el reconocimiento a profesar cualquier religión o a que nadie sea acusado por ser inmigrante, o menospreciado por tener una discapacidad, etc.
En muchos países desarrollados del mundo occidental ha progresado el llamado Estado del bienestar. El estado construye equipamientos e infraestructuras en beneficio de toda la población y administra también los servicios públicos que pertenecen a todos por igual.
Las personas tienen acceso libre, universal y equitativo a la enseñanza, la sanidad, los medios de transporte, las prestaciones sociales...
Por ello, a pesar de que la sociedad sea diversa, el Estado asegura un reparto equilibrado y unas mínimas condiciones de calidad de vida y bienestar para todos los miembros. Los gobiernos evitan asín muchas desigualdades y desequilibrios sociales internos.
El continente americano tiene un poblamiento muy antiguo, que se remonta a más de 20 000 años. Cuando Colón llegó a finales del siglo XV,los pueblos que lo habitaban habían desarrollado unas prósperas civilizaciones (azteca,maya e inca),conocidas como precolombinas.
Estas civilizaciones usaban la piedra como material básico y vivían de la agricultura y la ganadería, pero no conocían la rueda ni tenían animales de tiro. Su elevado nivel cultural les permitió aportar elementos desconocidos por los europeos: el número cero, calendarios muy exactos, el cultivo del maíz y la patata, complejos sistemas constructivos y nuevos sistemas de riego.