¤Humanismo: ·Durante el siglo XV se forjó en Italia un movimiento de renovación cultural que se extendió por Europa en la primera mitad del S.XVI. La mentalidad medieval,que situaba a Dios en el centro del mundo, cedió paso a una nueva manera de pensar que ponía al hombre como centro del mundo. Por eso se llamo humanismo.
¤Mecenas: La palabra mecenas hace referencia a aquella persona que, por contar con los recursos económicos suficientes, toma bajo su protección a un artista o científico para permitirle realizar su tarea y beneficiarse con ella de algún modo más o menos directo.
¤Contrarreforma:La corrección de los propios errores y, sobre todo, la defensa de los dogmas de la fe católica.
¤Luteranismo:Hizo nuevas doctrinas reformistas llamadas calvinismo y anglicanismo.
¤Calvinismo:Se propagó en Suiza con Juan Calvino. Poseía un caracter más radical que el luteranismo y defendía la doctrina de la predestinación.
¤Anglicanismo:Surgió en Inglaterta con el monarca Enrique VIII, cuando el papa Clemente VII se negó a concederle la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón.
¤Perspectiva:Permiten crear sensación de profundidad en una superficie plana.
¤Imprenta:El alemán Johannes Gutenberg revolucionó la difusión del libro al mejorar el sistema de impresión a través de la tipografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario