El predominio de la ganadería.
La mayoría de la población en Castilla se dedicaba a la agricultura, que proporcionaba el sustento de sus habitantes mediante el cultivo de los cereales (trigo, cebada...), aunque fueron aumnetando las tierras dedicadas a productos de venta y exportación como vino y aceite.
Ahora bien, en la economía castellana cada vez tuvo mayor peso la ganadería ovina, en particular de raza merina, que producía abundante lana de gran calidad, destinada a la exportación. Esta ganadería pertenecía mayoritariamente a la nobleza castellana y a la propia monarquía y, para defender sus intereses, se fundó el Honrado Concejo de la Mesta (1237).
No hay comentarios:
Publicar un comentario